El ICO financia la construcción de 210 viviendas en régimen de alquiler asequible en Arganda del Rey
20 febrero 2025
- El ICO financia con hasta 20,2 millones de euros a la promotora Arganda Residential Leasehold S.A.
- Las viviendas financiadas serán sostenibles, y se construirán en base a criterios de diseño ambiental y eficiencia energética
- El proyecto gestionado por DeA Capital Real Estate se enmarca dentro del Plan VIVE III de la Comunidad de Madrid
El ICO ha concedido un préstamo de hasta 20,2 millones de euros a la promotora Arganda Residential Leasehold S.A. para la construcción de una promoción de 210 viviendas protegidas en régimen general de alquiler asequible en Arganda, con sus correspondientes trasteros y 290 plazas de aparcamiento.
Las viviendas financiadas están destinadas al alquiler asequible para ofrecer un hogar a aquellas personas cuya situación económica les impide acceder a una residencia en otras condiciones. El precio del alquiler supone un coste muy asequible en comparación con los precios del mercado libre de la vivienda de similares características en Arganda del Rey.
El proyecto gestionado por DeA Capital, se enmarca dentro del Plan VIVE III de la Comunidad de Madrid y el desarrollo de la promoción será ejecutado por el Grupo Inmobiliario Ferrocarril. La operación ha sido asesorada por el despacho de abogados Dentons.
Las viviendas financiadas serán sostenibles, y se construirán en base a criterios de diseño ambiental y eficiencia energética. Contarán con 2 y 3 dormitorios y tendrán entre 58 y 72 metros cuadrados.
El préstamo facilitado por el ICO tendrá un plazo de 30 años, incluidos hasta 3 años de carencia.
La financiación de la vivienda asequible ha sido siempre una prioridad dentro de la estrategia del ICO, ya que cuenta con una dilatada experiencia en la financiación de promoción de vivienda oficial o protegida en régimen de alquiler en los distintos planes de vivienda.
Este ámbito de actuación se ha potenciado con la gestión de Línea ICO Vivienda con fondos europeos #NextGenerationEU a través del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia del Gobierno, dotada con 4.000 millones de euros destinados a incrementar el parque de vivienda en alquiler social o a precio asequible, así como a mejorar el parque de vivienda social ya existente.