ICO y Lagoom Living sellan una alianza estratégica para impulsar distrito universidad, la primera smart city de vpo en régimen de alquiler asequible en España

08 May 2025

  • En la actualidad, las obras de edificación, situadas al oeste de Teatinos, han alcanzado ya un 32% de ejecución, situándose por delante de los plazos inicialmente previstos

Lagoom Living, la gestora de inversión inmobiliaria especializada en vivienda de alquiler asequible, y el Instituto de Crédito Oficial (ICO) han firmado un acuerdo de financiación para el desarrollo de Distrito Universidad, la primera smart city de vivienda de protección oficial (VPO) en régimen de alquiler de España. La operación cuenta con el aval del Ministerio de Vivienda y Agenda Urbana.

Gracias a esta alianza, el ICO aportará hasta 59,3 millones de euros a Lagoom Living a través de los fondos del Mecanismo de Recuperación y Resiliencia (MRR), un instrumento financiero de la Unión Europea destinado a impulsar proyectos sostenibles y socialmente responsables en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia.

El acuerdo ha sido suscrito por el presidente del ICO, Manuel Illueca; y el CEO y consejero de Lagoom Living, Javier Braza, quienes han destacado la importancia de esta financiación para facilitar el acceso a la vivienda protegida y dinamizar el tejido social y económico de la ciudad.

Al hilo de esta alianza pionera se ha realizado esta mañana una visita a obra para conocer el desarrollo de la misma. Han acudido el director general de Financiación y Riesgos del ICO, Antonio Cordero; la directora general de Planificación y Evaluación del Ministerio de Vivienda y Agenda Urbana, Ana Berenguer; la consejera de Fomento, Articulación del Territorio y Vivienda de la Junta de Andalucía, Rocío Díaz; y el alcalde de Málaga, Francisco de la Torre; entre otras autoridades.

De izda a derecha: Antonio Cordero, director general de Financiación y Riesgos del ICO; Javier Salas, subdelegado del Gobierno en Málaga; Francisco de la Torre, alcalde de Málaga; Javier Braza, CEO y consejero de Lagoom Living; Rocío Díaz, consejera de Fomento, Articulación del Territorio y Vivienda de la Junta de Andalucía; Ana Berenguer directora general de Planificación y Evaluación del Ministerio de Vivienda y Agenda Urbana.
De izda a derecha: Antonio Cordero, director general de Financiación y Riesgos del ICO; Javier Salas, subdelegado del Gobierno en Málaga; Francisco de la Torre, alcalde de Málaga; Javier Braza, CEO y consejero de Lagoom Living; Rocío Díaz, consejera de Fomento, Articulación del Territorio y Vivienda de la Junta de Andalucía; Ana Berenguer directora general de Planificación y Evaluación del Ministerio de Vivienda y Agenda Urbana.



Distrito Universidad: un modelo de referencia en vivienda protegida de alquiler

El proyecto Distrito Universidad, ubicado al oeste de Teatinos (Málaga), contempla la construcción de 530 viviendas protegidas en régimen de alquiler, con un precio medio estimado de 600 euros mensuales. Su diseño innovador pone el foco en la sostenibilidad, la eficiencia energética y la creación de una comunidad conectada y socialmente responsable.

En la actualidad, las obras de edificación en ejecución por Sacyr, partner constructor de Lagoom Living, han alcanzado ya un 32% de ejecución, situándose por delante de los plazos inicialmente previstos. En este sentido, la primera fase del proyecto R3 se entregará en febrero del año que viene, la R15 en mayo y la R11 y la R12 en junio.

El CEO de Lagoom Living, Javier Braza, ha destacado que “esta colaboración con el ICO refuerza nuestra visión de un modelo de vivienda asequible, accesible, innovador y sostenible. Distrito Universidad es un proyecto de referencia que sitúa a Málaga a la vanguardia de la vivienda protegida en España”.

Por su parte, el presidente del ICO, ha subrayado que “este proyecto de carácter social cuenta con financiación de los fondos europeos #NextGenerationEU, a través de la Línea ICO Vivienda y con el aval del 50% del Ministerio de Vivienda y Agenda Urbana. La financiación de la vivienda asequible es una prioridad dentro de la estrategia del ICO y estamos trabajando intensamente para incrementar el parque de vivienda en alquiler social o a precio asequible y a mejorar el parque de vivienda social ya existente, utilizando mecanismos de colaboración público- privada”.

El alcalde de Málaga, Francisco de la Torre, ha destacado que la promoción de vivienda protegida a través de la colaboración público-privada es la prueba de que pueden aunarse esfuerzos para conseguir un objetivo común. También ha señalado que la incorporación del Instituto del Crédito Oficial para financiar la parte privada de la operación de la segunda fase de Universidad es una gran noticia para Málaga. Esta aportación se une a la financiación europea lograda por el Ayuntamiento de Málaga en una convocatoria que canaliza el Gobierno a través de la Junta de Andalucía. Además, ha recordado que el suelo donde Lagoom Living construye estas 530 viviendas lo ha cedido de forma gratuita el Consistorio, mediante concurso público, y está valorado en 13 millones de euros.

La consejera de Fomento, Articulación del Territorio y Vivienda de la Junta de Andalucía, Rocío Díaz, ha ahondado en la importancia de “la colaboración entre instituciones” para impulsar la colaboración público-privada en la construcción de viviendas. Las 530 viviendas de Málaga, ha manifestado Rocío Díaz, es fruto de ese acuerdo a cuatro bandas con una inversión de casi 90 millones de euros, con una subvención de 25,5 millones de la Junta a través del Plan Ecovivienda, el mecanismo ideado por la Junta de Andalucía para la gestión de los fondos europeos Next Generation en materia de vivienda.

La directora general de Planificación y Evaluación del Ministerio de Vivienda y Agenda Urbana, Ana Berenguer, ha destacado que "la prioridad del Gobierno de España es converger con la media europea de parque de alquiler social. Proyectos como este, con el impulso de todas las administraciones públicas, son fundamentales. Ya en 2024 alcanzamos el 3,4% del parque de alquiler social en España, viniendo de un 2,5% en 2019. Ahora con esta línea de préstamos para la promoción de vivienda en alquiler asequible y los avales del Ministerio de Vivienda, inyectaremos entre este año y el que viene 4.000 millones adicionales para cambiar el paradigma del parque de alquiler social en España. El Ministerio de Vivienda ambiciona que el parque público de vivienda que hoy construimos con el esfuerzo de todos, lo sea para hoy y para siempre. Que todas las administraciones que están haciendo este esfuerzo ahora no desamorticen este esfuerzo inversor."


Una colaboración estratégica para abordar el reto de la vivienda en Málaga

La firma de este acuerdo representa un hito en la financiación de proyectos de vivienda protegida en Málaga y Andalucía, siendo una de las primeras iniciativas de este tipo en el país, propiciando la creación de entornos urbanos sostenibles, inclusivos y que dan respuesta a la creciente demanda de vivienda asequible.

Distrito Universidad no solo ofrecerá hogares eficientes y accesibles, sino que también promoverá un modelo comunitario innovador basado en la corresponsabilidad y la inclusión social. Con este acuerdo, las entidades refuerzan su compromiso con el desarrollo de soluciones habitacionales que mejoren la calidad de vida de los ciudadanos y sirvan de modelo para futuras iniciativas a nivel nacional.

Sobre Lagoom Living

Lagoom Living, sociedad de inversión inmobiliaria que desde su implantación en Málaga en junio de 2022 ha apostado por un modelo innovador de desarrollo urbano, se centra en la creación de comunidades inclusivas, sostenibles y con vocación transformadora. Con una inversión significativa, trabaja en la ampliación del parque de vivienda protegida en alquiler, una necesidad urgente en el contexto actual del mercado residencial.
 
Lagoom Living cuenta con el asesoramiento de prestigiosas firmas como Gómez Acebo & Pombo y Colliers Internacional; y de Sogeviso como empresa gestora de explotación en sus promociones, lo que garantiza un modelo profesionalizado y centrado en las personas para la gestión del alquiler asequible.

Actualmente, impulsa varios proyectos en la ciudad de Málaga: Distrito Universidad, con 530 viviendas; Distrito Zeta, con 292 viviendas; actuaciones de regeneración y rehabilitación de su núcleo urbano, concretamente en el ámbito de las calles Lagunillas y Gigantes, con un total de 158 viviendas y, recientemente, ha sido adjudicataria de suelo para la promoción y futura explotación de 114 viviendas en Cortijo Merino.

Lagoom Living desarrolla un ambicioso plan de crecimiento que prevé la construcción de 3.000 nuevas viviendas no sólo en Málaga y Andalucía, sino que también está explorando nuevas vías de expansión estratégica en comunidades como Madrid, Valencia y Extremadura, con el objetivo de replicar su modelo de vivienda asequible en otras regiones con alta demanda residencial.

Sobre ICO

El Instituto de Crédito Oficial (ICO) es el banco nacional español de fomento adscrito al Ministerio de Economía, Comercio y Empresa. Con más de 50 años de experiencia, el ICO se ha convertido en un referente en financiación empresarial que contribuye a impulsar el crecimiento económico sostenible, la competitividad y la transformación digital del tejido empresarial español, en línea con su Estrategia 2022-2027 y el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia.

El ICO cuenta con una dilatada experiencia en la financiación de promoción de vivienda oficial o protegida en régimen de alquiler en los distintos planes de vivienda. Este ámbito de actuación se ha potenciado con la gestión de Línea ICO Vivienda con fondos europeos #NextGenerationEU.